• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Ingresar
  • Preinscribirme
Escuela de Gobierno
  • Inicio
  • Alianzas
  • Institucional
  • Noticias
  • Agenda
  • Oferta académica
  • Contacto
  • Noticias
marzo 11, 2025

La Escuela de Gobierno firmó un convenio con la Universidad Austral

La rúbrica fue con la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Institucionales de dicha Casa de Altos Estudios “para genera un enriquecimiento de la oferta académica no solo de los empleados públicos sino a todos los tucumanos”, explicó el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín.

El gobierno de Tucumán a través de la Escuela de Gobierno suscribió un convenio con la Universidad Austral mediante la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Institucionales de dicha Casa de Altos Estudios “para genera un enriquecimiento de la oferta académica no solo de los empleados públicos sino a todos los tucumanos”, explicó Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales y secretario académico de la institución.

En ese sentido Albarracín añadió: “Sabemos del prestigio y el rodaje que tiene la Universidad Austral por lo que para nosotros es importante poder incluirla ya que las alianzas estratégicas interinstitucionales son fundamental teniendo en cuenta el propósito de nuestro gobernador (Osvaldo Jaldo) de generar un Estado eficiente, moderno con la capacitación de recursos humanos -en este caso de agentes públicos- y los que deseen”, esgrimió el funcionario del Ministerio de Gobierno y Justicia que conduce Regino Amado.

▶️ Implementación Por su parte, Alfonso Santiago, director de la Escuela de la universidad explicó que la misión de hacer aliados estratégicos de los distintos niveles de gobierno presenta tres objetivos claros:- Mejora de calidad institucional de modo creciente en lo que somos una democracia constitucional.- Mejora calidad de gestión, que los organismo públicos generen políticas públicas que a la vez generen bienes públicos de calidad accesibles a todos.- Lograr una buena inserción internacional de las personas de las instituciones en el escenario global.

“Con este convenio que firmamos hoy abrimos nuestra oferta educativa, nuestra tarea de docencia, de investigación a todas los funcionarios públicos, líderes sociales y personas del sector privado que quieran participar de la oferta educativa”, enfatizó.A su vez contó que implementarán la “Modalidad Híbrida”, que permite por un lado asistir a clases presenciales y a la vez en un 50% de un modo virtual, por lo que nos hemos adaptado a ambos condiciones.

Luego se sintió orgullo de estrechar lazos con Tucumán porque “como constitucionalista siento un enorme orgullo porque tengo un profunda admiración por Juan Bautista Alberdi y que esta provincia haya contribuido al país con presidentes como Julio Argentino Roca y Nicolás Avellaneda y ahora poder contribuir nuevos dirigentes puedan generar esas políticas públicas de calidad y generen bienes públicos accesibles a todos es para mí una enorme alegría”.

Acompañaron a Albarracín y Santiago el secretario de Derechos Humanos, Dr Eduardo Castro, secretario de producción y la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco, las Coordinadoras de la Escuela Laura Escobar y Dra Resola Johanna.

▶️ Federalismo

Albarracín por otro lado agradeció a la Casa de Altos Estudios haber incluido a Tucumán entre las tres provincias que será partícipe del Programa Federalismo del Siglo XXIAl respecto Santiago puntualizó: “El federalismo del Siglo XXI es un aliado estratégico en los distintos niveles de gobierno por lo que desarrollamos 14 temas centrales para gobierno provinciales y uno de ellos a desarrollar en Tucumán son las políticas productivas tanto agrícolas y agroindustriales a través de las industrias citrícola, del azúcar y biodiesel ya que las queremos transmitir a todas partes”, finalizó.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

  • Tucumán lanza un curso para formar promotores ambientales y mejorar la gestión del entorno
  • CERTIFICATE COMO PROMOTOR AMBIENTAL con el PROGRAMA INTEGRAL PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL
  • OFERTAS ACADÉMICAS AUSTRAL
  • Un curso enseñará nociones de comunicación legislativa y gubernamental

La Escuela de Gobierno de la Provincia está orientada a potenciar las capacidades del estado y la sociedad civil a través de programas de formación que contribuyan al fortalecimiento de la acción política y la gestión de gobierno.

Ver más

Redes sociales

Utiles

  • Inicio
  • Alianzas
  • Institucional
  • Noticias
  • Agenda
  • Oferta académica
  • Contacto

Contacto

  • Teléfono: (0381) 233 1412
  • escueladegobierno@tucuman.gov.ar
  • Domicilio: Catamarca 432
  • San Miguel de Tucumán - Tucumán – Argentina
  • CP: 4000
  • Ministerio de Gobierno y Justicia
  • Gobierno de Tucumán