• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Ingresar
  • Preinscribirme
Escuela de Gobierno
  • Inicio
  • Alianzas
  • Institucional
  • Noticias
  • Agenda
  • Oferta académica
  • Contacto

Convocatoria: Encuentro Federal de Cultura Pública del Ministerio de Cultura de la Nación

Inscripciones cerradas el 06/10/2022

Prácticas, políticas y saberes para la construcción social. La propuesta invita a trabajadoras/es y gestoras/es vinculadas/os a la construcción de políticas públicas culturales. Será de una jornada y en modalidad presencial.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el Encuentro Federal de Cultura Pública?

El Encuentro Federal de Cultura Pública se realizará el 3 de noviembre de 9 a 20 h, en las instalaciones del Centro Cultural Kirchner (CCK), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Qué es?

La propuesta se enmarca dentro de los lineamientos del Ministerio de Cultura en materia de formación cultural, abordada como un proceso de reflexión, investigación y producción de conocimiento, mediante el intercambio colaborativo e interdisciplinario implementado en todo el territorio nacional. La perspectiva de géneros, la accesibilidad, la interseccionalidad y la concepción federal y territorial de sus acciones, son ejes transversales y centrales en la formación de las y los destinatarias/os.

¿A quiénes está dirigido el Encuentro Federal de Cultura Pública?

La convocatoria está dirigida a las/os trabajadoras/es culturales de la gestión cultural pública en todos sus niveles (nacional, provincial, municipal y universitario) y a personas interesadas en el debate de políticas públicas de la cultura. 

Las mesas de debate que se llevarán a cabo durante la mañana estarán dirigidas a gestoras/es y a personas interesadas en políticas públicas de la cultura. Las actividades de la tarde estarán abiertas al público en general.

¿Cuáles son las actividades programadas para el Encuentro Federal de Cultura Pública?

Durante toda la jornada se desplegará una agenda con mesas de debate, conferencias, y actividades en clave participativa para consolidar procesos de reflexión, investigación y producción de conocimiento a través del intercambio colaborativo e interdisciplinario con participantes de todo el territorio nacional.

Agenda

9 a 9:45 h | Acreditación.

10 h | Mesas de debate en grupos reducidos y junto con referentes del sector público: Formación Cultural. Públicos y comunidades: prácticas de vinculación, formación y accesibilidad. Cultura y Patrimonios. Construcción de indicadores culturales. Mujeres y disidencias en espacios de decisión política.  Industrias Culturales. Diversidad y Cultura Comunitaria. Espacios Culturales públicos. Políticas culturales desde las infancias y juventudes.Políticas culturales y práctica legislativa.

12 h | Mesa de apertura con autoridades: “Cultura Pública y Política”.

13:30 h | Almuerzo de trabajo.

15 h | Conferencia: “Organismos descentralizados y leyes de fomento”.

17 h |  Conferencia de cierre: “Cultura y Espacio Público” junto al Consejo Federal Cultura. 

¿Cuándo y cómo puedo inscribirme?

La inscripción al Encuentro Federal de Cultura Pública es gratuita y estará abierta desde el 22 de septiembre hasta el 24 de octubre. Se realizará a través del formulario web de inscripción que podrás encontrar en somos.cultura.gob.ar. 

Recordá que, en caso de que no lo hayas hecho aún, deberás completar tu perfil en el Registro Federal de Cultura para acceder a la convocatoria.

¿Cómo puedo participar del Encuentro Federal de Cultura Pública si no vivo en Buenos Aires?

La organización del Encuentro Federal de Cultura Pública ha puesto a disposición un concurso de becas para quienes residan a más de 300 km de distancia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que estén cursando o hayan finalizado el Curso de Formación en Gestión Cultural Pública de la Dirección Nacional de Formación Cultural en alguna de sus ediciones. 

Los criterios generales que se tendrán en cuenta para la selección son: diversidad y paridad de género y de identidad cultural; equidad en la representación territorial a nivel federal y regional.

La aplicación al concurso de becas se realiza a través del formulario web de inscripción que podrás encontrar en somos.cultura.gob.ar hasta el 6 de octubre a las 23:59 h.

¿Qué cubre la beca para participar del Encuentro?

Las becas otorgadas por el Ministerio de Cultura cubren pasajes y alojamiento para el 2, 3 y 4 de noviembre.

Quienes sean seleccionadas/os también serán invitadas/os y deberán asumir el compromiso de participación en el Congreso Argentino de Gestión Cultural Pública  los días 4 y 5 de Noviembre organizado por la Red Argentina de Gestión, a realizarse en la Universidad Nacional de Avellaneda.

Accedé a la convocatoria a través del formulario web de inscripción que podrás encontrar en somos.cultura.gob.ar. 

Si tenés consultas, podés leer las Preguntas Frecuentes.

Período de convocatoria

Inscripción al Encuentro Federal de Cultura Pública hasta el 24 de Octubre a las 23:59 h.

Postulación al concurso de becas hasta el 6 de Octubre a las 23:59 h.

Los resultados del concurso de becas serán comunicados durante el mes de octubre a través de la web del Ministerio y por correo electrónico desde dnfc@cultura.gob.ar.

También te puede interesar

  • Tucumán lanza un curso para formar promotores ambientales y mejorar la gestión del entorno
  • La Escuela de Gobierno firmó un convenio con la Universidad Austral
  • CERTIFICATE COMO PROMOTOR AMBIENTAL con el PROGRAMA INTEGRAL PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL
  • OFERTAS ACADÉMICAS AUSTRAL

La Escuela de Gobierno de la Provincia está orientada a potenciar las capacidades del estado y la sociedad civil a través de programas de formación que contribuyan al fortalecimiento de la acción política y la gestión de gobierno.

Ver más

Redes sociales

Utiles

  • Inicio
  • Alianzas
  • Institucional
  • Noticias
  • Agenda
  • Oferta académica
  • Contacto

Contacto

  • Teléfono: (0381) 233 1412
  • escueladegobierno@tucuman.gov.ar
  • Domicilio: Catamarca 432
  • San Miguel de Tucumán - Tucumán – Argentina
  • CP: 4000
  • Ministerio de Gobierno y Justicia
  • Gobierno de Tucumán