Autoridades del ministerio de Gobierno y Justicia y de la UNSTA participaron del encuentro en Casa de Gobierno.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, participó en la tarde del miércoles de un encuentro de egresados de la carrera de Lic. en Ciencias Políticas de la Universidad Santo Tomás de Aquino (UNSTA), institución que trabaja conjuntamente con la Escuela de Gobierno de Tucumán. Estuvieron presentes, además, el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, Agustín Barrera Palou; y el ex director de la carrera de Ciencias Políticas y actual decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNSTA, Luigi Pisoni.
La reunión, que se llevó a cabo en el despacho ministerial, se enfocó en el intercambio de experiencias de formación de los profesionales y las autoridades presentes bajo el objetivo de continuar trabajando conjuntamente en políticas públicas de formación, capacitación, proyectos profesionales y actividades académicas tendientes a beneficiar a los jóvenes egresados de la carrera en cuestión.
Al respecto, Barrera Palou sostuvo que «estos egresados empezaron a cursar la carrera de Ciencias Políticas a partir del programa de formación que desarrolló la Escuela de Gobierno con la UNSTA hace aproximadamente 5 años, y ya se generó una camada grande de egresados. Entonces, se acercaron para agradecerle a la ministra de Gobierno y Justicia, que es rectora de la entidad educativa provincial; el continuar impulsando este tipo de políticas públicas de formación y el incentivo para que continúe ese camino. Asimismo, plantearon la intención de poder capacitarse en posgrado, seguir perfeccionándose para volcar esos conocimientos en la administración pública ya que quienes han participado hoy de este encuentro son empleados de distintas dependencias del Estado».
A su turno, Pisoni destacó la articulación entre la UNSTA y la Escuela de Gobierno: «a través del convenio firmado ya hace años entre ambas instituciones, se fortalece la formación de las personas que trabajan para el Estado. Ha sido un verdadero proyecto de fortalecimiento de la función pública a partir de una cooperación académica e institucional, y eso ha permitido a muchas personas encontrar una vocación profesional trabajando en la función pública».
«Hoy asistieron alrededor de 50 egresados. El resultado ha sido muy alentador porque todos han revelado que esa capacidad de vincular la experiencia directa entre el trabajo dentro del sector público y la formación académica y profesional, genera un mix verdaderamente poderoso que al final es todo a favor del bien común. Por eso, se habló en el encuentro de proyectos a futuro, especializaciones, de la posibilidad de generar nuevas carreras de posgrado, de aprovechar las existentes y también de los profesorados que representan un avance de la carrera de grado, permitiendo integrar herramientas pedagógicas que generan un valor agregado al fortalecer el acceso a los contenidos, a las herramientas, a un grupo siempre más amplio de interesados», remarcó el decano.