El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, articulando en la Región NOA con la Escuela de Gobierno de la Provincia de Tucumán lanza una nueva propuesta de capacitación a distancia para trabajadores y trabajadoras de todos los niveles de la administración pública y de las seis regiones del país, con la finalidad de contribuir a su profesionalización y ofrecer nuevas herramientas de gestión.
La propuesta, organizada por la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, busca capacitar a más de 300 gestores/as culturales públicos de las 6 regiones del país. La especialización tendrá una duración aproximada de tres meses y medio, con modalidad a distancia y está destinada a trabajadores y trabajadoras del sector público de la cultura que tengan interés en profundizar sus conocimientos y herramientas sobre gestión, comunicación y accesibilidad cultural.
Uno de los principales objetivos es promover la vinculación profesional entre gestores y gestoras públicos, así como jerarquizar la mirada cultural regional. Para lograrlo, contamos con socios en cada región participante y tutores pedagógicos que guiarán la formación en cada una de las seis regiones. En esta edición y para el NOA laDirección Nacional de Formación Cultural trabajará en conjunto con la Escuela de Gobierno de Tucumán.
Gestores/as, productores/as, programadores/as, promotores/as y trabajadores/as culturales de las seis regiones del país y de todos los niveles de la administración pública (nacional, provincial, municipal y universitaria) podrán acceder a un programa cuyos contenidos han sido desarrollados por referentes en la materia, con experiencia pedagógica en esta modalidad formativa; contar con un cuerpo de docentes y tutores pertenecientes a las diversas regiones del país; una plataforma de formación sencilla y amigable; conocimientos para potenciar el desarrollo de capacidades instaladas en el territorio; y un espacio de debates profesionales y políticos que posicionan a los y las gestoras culturales como agentes realizadores de políticas públicas.
Además de los recursos formativos y los encuentros, se contemplan una serie de clases magistrales con el propósito de contextualizar los alcances de la gestión cultural pública desde diversas perspectivas complementarias, un taller regional y dos encuentros federales.
Los y las invitamos a ser parte y acercar esta iniciativa a quienes puedan estar interesados en capacitarse y seguir trabajando juntos en el desarrollo de políticas culturales federales e inclusivas.
Inscripciones abiertas hasta el 18 de marzo de 2021.
Inicio del curso: 5 de abril 2021.
Finalización del curso: 21 de julio 2021.
Para inscripciones y más información ingresar a https://www.cultura.gob.ar/abre-la-inscripcion-a-la-formacion-en-gestion-cultural-publica-2021-10213/
